La decadencia de la patata española

La patata (Solanum tuberosum L.) es uno de los cultivos más extendidos en el mundo, las producciones se destinan principalmente para consumo humano, alimentación de ganado y para infinidad de transformaciones en industrias, siendo las alimentarias las más comunes. La producción de patata en España ha sufrido un gran descenso desde los años 90. En Leer másLa decadencia de la patata española[…]

Mejora de la eficiencia del uso de agua durante de sequía

La escasez de agua es un fenómeno cada vez más acusado, no solo en España, sino en la mayoría de los países del mundo. Cuando la escasez de agua se prolonga a lo largo del tiempo, se puede afirmar que nos encontramos ante una sequía. Cuando un país o región sufre una escasez de agua Leer másMejora de la eficiencia del uso de agua durante de sequía[…]

Cultivo hidropónico de tomate

La hidroponía es un sistema de cultivo en el cual las plantas se desarrollan en un sustrato inerte o directamente, en una disolución mineral acuosa. Generalmente, dependiendo del porte de la planta, se necesitan estructuras para la sujeción aérea de las mismas. Los primeros cultivos hidropónicos se cree que fueron creados en la antigua Babilonia. Leer másCultivo hidropónico de tomate[…]

Un vistazo a la Agricultura Biodinámica

La agricultura biodinámica es un tipo de agricultura ecológica que cada vez está más en auge. Fue Rudolph Steiner quien, en 1923, en un contexto en el que estaba en auge la agricultura convencional sin control, percibió la necesidad de fomentar un tipo de agricultura más sostenible, respetuosa con el medio ambiente, y sobre todo, Leer másUn vistazo a la Agricultura Biodinámica[…]

LA IMPORTANCIA DE LAS HORAS FRÍO EN LOS FRUTALES CADUCIFOLIOS

Los frutales caducifolios son aquellos que pierden las hojas en otoño y entran en parada vegetativa hasta la siguiente primavera. Algunos de los árboles y arbustos frutales caducifolios más importantes son melocotonero, cerezo, manzano, almendro, arándano o la vid. Durante la parada vegetativa es necesario que estos frutales acumulen una cierta cantidad de horas frio Leer másLA IMPORTANCIA DE LAS HORAS FRÍO EN LOS FRUTALES CADUCIFOLIOS[…]

AGRICULTURA DE PRECISIÓN

  La agricultura de precisión se define como el conjunto de tecnologías (GPS, SIG, teledirección y electrónica) aplicadas en la agricultura y orientadas a realizar una gestión más eficiente en el empleo de insumos, aumentar los rendimientos por superficie cultivada y reducir la contaminación derivada de las actividades agrícolas. Gracias al empleo de dichas tecnologías, Leer másAGRICULTURA DE PRECISIÓN[…]

ÁCARO ROJO ORIENTAL Y ÁCARO ROJO DE TEXAS EN CULTIVOS CITRÍCOLAS

Tanto el ácaro rojo oriental (Eutetranychus orientalis) como el ácaro rojo de Texas (Eutetranychus banksi) son dos de las plagas más importantes que afectan fundamentalmente a los cultivos del género Citrus (naranjas, limones, mandarinas, pomelos, etc). El ácaro rojo oriental E. orientalis parece ser originario de Palestina y Egipto (Bodenheimer, 1951) mientras que el ácaro Leer másÁCARO ROJO ORIENTAL Y ÁCARO ROJO DE TEXAS EN CULTIVOS CITRÍCOLAS[…]

VENTAJAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA FRENTE A LA AGRICULTURA CONVENCIONAL QUÍMICA

La agricultura ecológica se define como el conjunto de técnicas respetuosas con el Medio Ambiente, dirigidas a producir alimentos de calidad y que permiten preservar la biodiversidad de los agrosistemas. A nivel mundial, se ha producido un aumento en la demanda de productos procedentes de la agricultura ecológica, pues los consumidores, son cada vez más Leer másVENTAJAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA FRENTE A LA AGRICULTURA CONVENCIONAL QUÍMICA[…]

CULTIVO DE LA LECHUGA EN ECOLÓGICO

La lechuga es una hortaliza de tipo anual, perteneciente a la familia de las Asteráceas (Compuestas), siendo su nombre científico Lactuca sativa L. Se trata de una planta que posee una raíz pivotante y poco ramificada, con los entrenudos muy cortos, hojas dispuestas en rosetas y en algunas variedades, se aprietan unas contra otras formando Leer másCULTIVO DE LA LECHUGA EN ECOLÓGICO[…]

MOSCA BLANCA (Bemicia tabaci) EN CULTIVOS HORTÍCOLAS Y ORNAMENTALES

  Bemicia tabaci (Gennadius, 1889), comúnmente denominada como mosca blanca, es una especie del órden hemíptera, ampliamente distribuida a nivel mundial, que se alimenta de cultivos hortícolas y de plantas ornamentales, ocasionando importantes pérdidas económicas. Se cree que tiene su origen en el continente africano o bien en la zona de la India y Pakistán Leer másMOSCA BLANCA (Bemicia tabaci) EN CULTIVOS HORTÍCOLAS Y ORNAMENTALES[…]