Tanto el ácaro rojo oriental (Eutetranychus orientalis) como el ácaro rojo de Texas (Eutetranychus banksi) son dos de las plagas más importantes que afectan fundamentalmente a los cultivos del género Citrus (naranjas, limones, mandarinas, pomelos, etc). El ácaro rojo oriental E. orientalis parece ser originario de Palestina y Egipto (Bodenheimer, 1951) mientras que el ácaro rojo de texas, E. banksi procede del continente americano.
Estas plagas, están presentes en todas las zonas citrícolas del mundo, pero su expansión a nivel europeo, todavía no se ha manifestado con demasiada virulencia, presentándose pequeños focos en regiones de la Comunidad Valenciana, Murcia, región de Andalucía, Huelva, Galicia y en algunas zonas de Portugal.
Los síntomas se observan en las hojas, pues estos ácaros se alimentan de la savia que fluye por el nervio central, originándose punteaduras cloróticas y coloraciones plateadas. En casos donde existe una elevada densidad de plaga, se producen defoliaciones y daños en los frutos, en los cuales se producen decoloraciones, no siendo aptos para la comercialización.
El control biológico de estas plagas se puede realizar mediante depredadores naturales como Neoseiulus californicus, Euseius stipulatus y especies del género Ambliseius.
Para su control químico, BIONA cuenta con una amplia gama de productos ecológicos y con residuo cero, siendo recomendable la aplicación conjunta de BIONA RICH, BIONA ENHANCER y BIONA NATURCLEAN.
This is truly useful, thanks.
Thanks for the excellent manual
I enjoy the article
This is actually helpful, thanks.