Taxonomía
La quinoa es un pseudocereal perteneciente a la familia Chenopodiaceae, es considerada el alimento del futuro debido a sus características nutricionales y versatilidad agronómica. Es originaria de países andinos, pero su creciente demanda mundial hace que otros países comiencen a interesarse por este cultivo debido a su gran capacidad de adaptación, que tolera climas desde calurosos y secos hasta fríos y lluviosos. Recientemente, en Europa, más concretamente en España, se ha empezado a impulsar el cultivo de este superalimento en algunas regiones de Andalucía.
Para su recolección es necesaria mecanización, utilizándose cosechadoras de cereales y posteriormente debe someterse a un proceso de eliminación de saponinas, ya que pueden resultar tóxicas.
Nombre científico: Chenopodium quinoa L.

Para su cultivo, se requiere de suelos fértiles, con un buen contenido de materia orgánica, es resiste a los climas fríos como a los templados, siendo su temperatura óptima de cultivo entre 5-15ºC.
Plagas de la quinoa:
Las principales plagas de la quinoa son: Agrotis ípsilon, Spodoptera eridania, Spodoptera ochream Chrysodeixis includens, Copitarsia spp, Epicauta spp, Epitrix sp, Liriomyza spp, Macrosiphum euphorbiae, Liorhyssus hyalinus, Nysius simulans, Dagbertus sp, Chloroidea virescens, Helicoverpa quinoae, Eurysacca melanocampta, Eurysacca quinoa, Herpetogramma bipunctalis y Spoladera recurvalis.
Enfermedades de la quinoa:
Las principales enfermedades de la quinoa son: Peronospora variabilis, Pythium sp, Fusarium sp, Rhizoctonia solani, Cladosporium sp, Phoma sp, Cercospora sp, Passalora dubia y Pseudomonas.